Humberto Álvarez Sepúlveda

Académico

autoridades-image-profile

Contacto

icon-email

halvarez@ucsc.cl

Dependencia de trabajo

Facultad de Educación

Humberto Álvarez Sepúlveda

Académico

Título Académico:

Profesor de Educación Media en Historia y Geografía

Grado Académico:

Doctor en Sociedad y Cultura

Producción Científica

Publicaciones

Álvarez, H. (2021). Del paradigma eurocéntrico a la perspectiva anticolonialista. Intervención educativa en un curso de Pedagogía. Revista Conrado. 17(79), 147-156. Scielo https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1708

Álvarez, H. (2021). Representaciones eurocéntricas de los conquistadores y colonizados en la historia escolar. Análisis de los manuales chilenos. Revista de Filosofía, 37(96), 141-168. Scopus https://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/35269/37328

Álvarez, H. (2021). Género y textos escolares: Representaciones de las mujeres chilenas de la primera mitad del siglo XX. Revista Conocimiento Online, (1), 153-176. Scopus https://doi.org/10.25112/rco.v1i0.2395

Álvarez, H. (2021). Género y textos escolares: el caso de las mujeres de la Antigüedad clásica. Revista Mendive, 19(1), 41-50. Scielo – ERIHPLUS. http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/2113

Álvarez, H. (2020). Evaluación de un e-portafolio de recursos pedagógicos para el desarrollo de competencias históricas. Estudio de caso. Revista Sophia Austral, (26), 131-155. Scielo – ERIHPLUS http://www.sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/345

Álvarez, H. (2020). El Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia didáctica- evaluativa en la enseñanza universitaria de la historia. Cuadernos de Investigación UNED, 12(2), 1-10. Scielo https://doi.org/10.22458/urj.v12i2.2906

Álvarez, H. (2020). El puzle como técnica de aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la Historia y el desarrollo de habilidades blandas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2(15), 45-57. Scielo https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/545

Álvarez, H. (Aceptado, a publicarse en julio de 2021). Representaciones discursivas de las mujeres en la historia escolar chilena (1810-2017). Revista Brasileira de Educação. Scopus

Álvarez, H. (2020). Promoviendo aprendizajes significativos en la enseñanza universitaria de la Historia a través de un juego de roles. Estudios Pedagógicos, 46(2), 97-121. Scopus http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/6353

Álvarez, H. (2020). Enseñanza de la historia en el siglo XXI: Propuestas para promover el pensamiento histórico. Revista de Ciencias Sociales, 26(Especial 2), 442- 459. Scopus https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/34138

Álvarez, H. (2020). Enseñar historia a través de la perspectiva de género. Evaluación de una propuesta de innovación. Revista Mendive, 18(3), 599-617. Scielo – ERIHPLUS http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/2021/html

Álvarez, H. (2020). El uso del debate en la Educación en Derechos Humanos. Problemas, desafíos y potencialidades. Revista Mendive, 18(2), 219-234. Scielo – ERIHPLUS http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1866/html

Álvarez, H. (2017). La creciente incidencia de China en Sudamérica de cara al nuevo milenio: ¿qué cabe esperar en el futuro?. Boletín Americanista, 75, 193-215. Scopus http://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/20246

Álvarez, H. (2016). El reto de los nuevos escenarios en las relaciones económicas internacionales. Tiempo Devorado, 3(2), 428-436. Latindex https://revistes.uab.cat/tdevorado/article/view/v3-n2-alvarez

Álvarez, H. (2016). El reto de los nuevos escenarios en las relaciones económicas internacionales. Tiempo Devorado, 3(2), 428-436. Latindex https://revistes.uab.cat/tdevorado/article/view/v3-n2-alvarez

Álvarez, H. (2016). El auge de China. Implicaciones para Estados Unidos y Sudamérica en el nuevo contexto mundial. En: RedInche (Coord.). Socializar Conocimientos Núm. 3. América Latina en diálogo: oportunidades para hoy y mañana (131-152). Barcelona: RedInche. Comité Editorial https://www.researchgate.net/profile/Carmen_Cares/publication/323424578_America_Latina_en_dialogo_Oportunidades_para_hoy_y_manana/links/5af993524585157136f409e4/America-Latina-en-dialogo-Oportunidades-para-hoy-y-manana.pdf?origin=publication_detail

Álvarez, H. (2016). Indígenas chilenos en los zoológicos humanos de Europa (1879-1889). Exclusión, civilización y modernidad como elementos opresores de los ‘otros’. En: G. Dalla-Corte, G. Garza y R. Piqueras (Coords.). Iberoamérica, España, Cataluña. Intercambios desde la Geografía y la Historia (105-120). Barcelona: Edición Km 13.774, Fundación Casa América Cataluña. Comité editorial http://www.americat.cat/uploads/20161124/Iberoamerica_Espan_a_Catalun_a_2016.pdf

Álvarez, H. (2015). El ascenso económico de China: oportunidades y retos para Chile (2006-2013). En: T. Cañedo-Argüelles, T. (Ed.). América: encuentros, desencuentros y cruce de miradas (823-848). Alcalá de Henares: Universidad Alcalá de Henares. Comité editorial

Álvarez, H. y Martínez, D. (2014). Celebrando la independencia. Una resignificación en Chile y Argentina (1810-1910). Temas Americanistas, 32, 127-148. Scopus http://institucional.us.es/tamericanistas/uploads/7.Humberto%20%C3%81lvarez%20y%20David%20Mart%C3%ADnez.pdf

Cursos que dicta

Pregrado

  • Didáctica de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales I, II y III
  • Práctica Profesional de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
  • Educación Ciudadana y su Didáctica (Optativo de profundización)
  • Conociendo Chile de los siglos XIX y XX
  • Aprendizaje y Enseñanza de la Historia Universal
  • Formación Ciudadana y su Didáctica
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales y su Didáctica I y II
  • Historia de Chile y su Didáctica I y II
  • Historia Universal y su Didáctica I y II
  • Ciencias Sociales y su Didáctica

Postgrado

  • Tesis I

Estudios

Grados académicos

  • Doctor en Sociedad y Cultura, Universidad de Barcelona (UB), España, 2017. Excelente Cum Laude.
  • Máster en Historia Contemporánea y Mundo Actual, Universidad de Barcelona (UB), España, 2014. Premio Extraordinario de Máster.
  • Diplomado en Innovación de la Docencia para la Educación Superior, LASPAU, Estados Unidos, Agosto 2020 – Enero 2021.
  • Licenciado en Educación, Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Chile, 2013.
  • Licenciado en Historia, Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Chile, 2013.

Título profesional

  • Profesor de Educación Media en Historia y Geografía, Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC

Líneas de investigación

icon-open-book

Formación Ciudadana

icon-open-book

Didáctica de la Historia

icon-open-book

Historia del Tiempo Presente

icon-open-book

Formación Ciudadana

icon-open-book

Didáctica de la Historia

icon-open-book

Historia del Tiempo Presente